
¿Te encantan las torrijas y te gustaría probarlas de otra forma? Esta receta es perfecta para ti. Una tarta de torrijas, con todo el sabor tradicional de la Semana Santa, pero presentada en forma de tarta. Una manera deliciosa de aprovechar el pan duro que te ha sobrado, y lo mejor, se hace al horno, así que lleva menos grasa que las torrijas fritas de toda la vida.
Este postre tiene ese toque casero que tanto gusta, es suave, dulce y perfecto para compartir con la familia durante la Semana Santa o en cualquier momento en el que te apetezca algo especial. Y no te preocupes si no tienes mucha experiencia con la repostería, esta receta es facilísima, de esas que salen bien a la primera.
Sigue leyendo y descubre cómo preparar una deliciosa tarta de torrijas: el postre perfecto que reinventa el clásico de Semana Santa con un toque original, cremoso y lleno de sabor. ¡Fácil y espectacular!
TIPS:
- Puedes sustituir el pan por pan de molde, ¡queda muy tierno!
- Si eres fan del chocolate, añade unas pepitas o una cucharada de cacao a la mezcla antes de hornear.
- También puedes incorporar un sobre de cuajada para darle una textura más firme, parecida a un flan.
- Y si te gusta innovar, añade un chorrito de licor (como Cointreau o anís) a la leche mientras infusiona. Le da un toque espectacular.
Tarta de Torrijas
Ingredientes para la Tarta de Torrijas:
1 barra de pan del día anterior
600 ml de leche
1 naranja
1 limón
1 ramita de canela
5 huevos
150 g de miel
Para el almíbar:
2 cucharadas soperas de agua
4 cucharadas soperas de miel
Para espolvorear:
1 cucharada de azúcar
Canela molida al gusto

Bol
Batidor de varillas
Molde Nordic Ware Fluted Loaf
Pues ver todos los modelos de Nordic Ware aquí: Moldes Nordic Ware
Cómo preparar la Tarta de Torrijas:
- Empieza cortando el pan en rebanadas de aproximadamente un centímetro y medio de grosor. Déjalas reservadas.
- Pon un cazo al fuego con la leche, la piel de la naranja y del limón (intenta no poner la parte blanca, que amarga) y la ramita de canela. Cuando rompa a hervir, retíralo del fuego, tápalo y deja que repose unos 15 minutos para que la leche se aromatice.
- Mientras tanto, en un bol bate los huevos junto con la miel hasta que la mezcla esté homogénea. Luego, incorpora esta mezcla a la leche (que ya estará tibia), batiendo con unas varillas manuales para que se integre todo bien.
- Ahora llega el momento más divertido: moja bien cada rodaja de pan en esta mezcla. Engrasa un molde tipo plum cake, en mi caso un molde Nordic Ware (que tenga capacidad para un litro y sea apto para horno) y ve colocando dentro las rebanadas, una al lado de la otra. Si te quedan huecos, puedes rellenarlos con trozos más pequeños también empapados en la mezcla.
- Cuando el molde esté completo, vierte por encima el resto del líquido que te haya quedado, pero cuélalo antes para quitar las pieles y la canela.
- Coloca este molde dentro de otro más grande con agua, porque lo vas a hornear al baño María. Mete todo en el horno precalentado a 170 °C (con calor arriba y abajo) durante unos 35 minutos.
- Una vez horneada, deja que la tarta se enfríe. Mientras tanto, prepara el almíbar calentando en el microondas 4 cucharadas de miel con las 2 de agua, hasta que se diluya bien.
- Con la tarta ya fría, pincha toda la superficie con una brocheta o un palillo y vierte poco a poco el almíbar caliente por encima, ayudándote de una cuchara para que empape bien cada rincón. Deja reposar un rato y desmolda.
- Cuando ya la tengas lista, espolvorea con una mezcla de azúcar y canela al gusto. Guarda tu tarta de torrijas en la nevera y, cuando llegue el momento de servirla, ¡prepárate para triunfar!
Y ya sabes, si te animas a preparar esta delicia, cuéntamelo. Me encantará ver tu versión de esta receta tan especial.
Se os quiere.
Cristina

Tarta de Torrijas
- Publicado el10 de Abril de 2025
- Valoraciones Basado en 50 valoraciones
-
¡Comparte esta receta!
Cinco estrellas si te has chupado los dedos